Hábitos: hogar redefinido

Los consumidores de hoy se están enfocando en sus espacios habitables de maneras que no estaban antes de la pandemia. El hogar ha sido redefinido como santuario, lugar de trabajo, aula, centro de entretenimiento, centro comercial y más, cambiando significativamente las rutinas y rituales diarios.

Los consumidores están cocinando más en casa (citados por el 61 % de los encuestados globales), comiendo con la familia (48 %) y planificando las comidas con anticipación. La forma en que compran la casa ha cambiado drásticamente: han aumentado la compra de productos en tamaño familiar para reducir los viajes de compras (citados por el 44 % de los encuestados globales), eligiendo productos de larga vida útil para mantener la despensa abastecida (43 %), así como la compra de comestibles en línea (citados por el 53 %) y la entrega de alimentos para comprar y llevar (38 % y 37 %).

Casi un tercio (31 %) dice que está trabajando más en casa, y la mitad espera continuar haciéndolo más o casi igual. Empresas como Google, Twitter y Microsoft han anunciado planes para permitir el trabajo remoto total o parcial después de la pandemia. Con el aumento del trabajo en el hogar y muchos cansados de las mismas cuatro paredes o que necesitan más espacio, los consumidores están reconsiderando dónde viven. En los EE. UU., casi la mitad (49 %) de los adultos de 18 a 34 años se mudaron o consideraron mudarse debido a la pandemia entre marzo y noviembre de 2020.

En particular, hay señales de una nueva migración lejos de grandes ciudades a áreas rurales y pueblos más pequeños, al menos en el mundo desarrollado. Mientras tanto, aquellos que se quedan en casa están mejorando sus hogares, y el 45 % de los encuestados globales dicen que están desordenando, organizando y planificando más desde la pandemia. Algunos van más allá: en los EE. UU., por ejemplo, el 17 % de los consumidores han emprendido proyectos de mejoras en el hogar, alrededor de la mitad (53 %) de los cuales se han emprendido a sí mismos. En general, parecen estar contentos con los resultados. “La gente se ha adaptado y ha mejorado sus hogares para sí misma”, dice Mary Lunghi, gerente nacional de perspectivas de consumidores y clientes de Ikea en los EE. UU. “[En investigaciones recientes...] los comentarios de la mayoría de las personas sobre sus casas son positivos con ‘cómodos’, ‘limpios’, ‘seguros’, ‘buenos’ y ‘santuario’ en la parte superior. Esta es una mejora con respecto a la [investigación al inicio] de la pandemia, donde vimos una división mucho mayor entre lo positivo y lo negativo”.

Mientras tanto, las características demográficas de los hogares han cambiado, con un fuerte aumento en los hogares multigeneracionales. Una encuesta realizada en septiembre de 2020 reveló que al menos el 12 % de la población del Reino Unido son adultos que se habían mudado nuevamente con sus padres como resultado de la pandemia, y más de dos tercios de ellos no tenían una fecha de mudanza a la vista. Las actitudes hacia los espacios alrededor de los hogares también están cambiando. Las personas buscan más jardines y otros espacios al aire libre donde puedan entretenerse de manera segura y cultivar su propia comida. El pasado mes de abril, Google busca “cómo cultivar verduras” alcanza niveles récord. Y las personas buscan más a sus comunidades locales. “La definición de hogar está cambiando”, dice la arquitecta Tara Gbolade, cofundadora de una práctica de arquitectura londinense especializada en diseño sostenible. “Está más allá de nuestros hogares individuales y jardines traseros: [son] las calles que tenemos delante, las comunidades y los vecinos con los que hemos pasado años viviendo al lado, pero nunca hablamos”.

HÁBITOS - TENDENCIAS STICKY

Niña en una computadora en una videollamada

1. Nuevas rutinas y rituales

1. Nuevas rutinas y rituales

A medida que la pandemia arrasaba con muchos viejos hábitos, los consumidores desarrollaron nuevas rutinas y rituales para reemplazarlos.

hombre cocinando comida

2. Renacimiento de la cocina casera

2. Renacimiento de la cocina casera

Más del 60 % de los encuestados globales afirman que están cocinando más en casa y el 20 % espera continuar haciéndolo después de la pandemia, especialmente los jóvenes.

Hombre entregando comestibles a una dama

3. La tienda de comestibles en línea se convierte en lo más común

3. La tienda de comestibles en línea se convierte en lo más común

La pandemia ha acelerado la captación de comestibles en línea, y más de la mitad de los encuestados ahora dicen que compran alimentos y bebidas en línea.

Tomate de escaneo del teléfono inteligente

4. Digitalización y datos

4. Digitalización y datos

Ha habido una aceleración en las tiendas automatizadas y sin efectivo con la pandemia, y un aumento en la actividad digital en general.

Amigos compartiendo comida

5. Juntos fuera de casa

5. Juntos fuera de casa

La pandemia ha reforzado el valor que los consumidores ponen en las conexiones humanas, y en las experiencias compartidas de alimentos y bebidas.

Descargas y videos

Cobertura de infografías

Infografía de las diez conclusiones principales

Botón Reproducir para el video explicativo

Video explicativo de Tetra Pak Index 2021