15 de diciembre de 2022

Cómo la innovación colaborativa ayudó a dar forma al futuro de la industria de alimentos y bebidas en 2022

Para la mayoría de nosotros en todo el mundo, 2022 representó el cambio. Y con eso surgieron muchas oportunidades para los innovadores en toda la industria de alimentos y bebidas, desde explorar nuevas formas de mejorar la seguridad alimentaria hasta mejorar el acceso sostenible a los alimentos para las personas de todo el mundo.

Este año, nos hemos asociado con un ecosistema de socios innovadores en toda la industria de alimentos y bebidas, que reúnen el conocimiento y la experiencia de los talentos más brillantes de instituciones y academias, empresas emergentes, proveedores y clientes para ayudar a enfrentar los mayores desafíos de nuestra industria.

Creemos que compartir pensamientos y cocrear es el camino más rápido hacia soluciones innovadoras que responden a las preguntas más urgentes de nuestra industria. Y al colaborar en toda la cadena de valor, hemos estado desarrollando conjuntamente soluciones para ayudar a hacer avanzar los sistemas de nuestro mundo. 

Trabajar juntos para mejorar la resiliencia de los sistemas alimentarios

¿Cómo podemos alimentar de manera sostenible a una población en crecimiento? Para ayudar a resolver este problema, unimos fuerzas con Fresh Start, una incubadora líder en tecnología alimentaria que trabaja con empresas emergentes para proporcionar soluciones tecnológicas a algunos de los desafíos que enfrenta el sistema alimentario global.

Como nuestra primera colaboración con una incubadora de tecnología de procesamiento de alimentos, esta iniciativa combina nuestra amplia experiencia en la industria con el enfoque innovador de Fresh Start para impulsar soluciones que contribuyan a mejorar la resiliencia de los sistemas alimentarios. Al trabajar juntos, podemos acelerar nuevas soluciones alimentarias  que crean nuevas vías para abordar los desafíos de los sistemas alimentarios modernos. 

Colaborar para liberar el potencial de las proteínas alternativas 

Más de un quinto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del mundo provienen de la agricultura , más de la mitad de la agricultura animal. Las proteínas alternativas crean oportunidades significativas para diseñar nuevas formas de alimentos sostenibles. 

Unimos fuerzas con el innovador en tecnología alimentaria, Mycorena, para construir una instalación de producción de campo verde para la fermentación de hongos hacia aplicaciones alternativas de alimentos a base de proteínas. La nueva planta, ubicada en Falkenberg, Suecia, producirá un producto de reemplazo de carne a partir de hongos . La primera fase de la fábrica incluirá productos basados en mince que sirven como ingredientes para elaborar productos cárnicos alternativos, con planes de ampliar su capacidad de producción en todas las geografías.

Asociarse para explorar nuevas categorías de alimentos y reducir el desperdicio

¿Cómo podemos crear un entorno de producción de alimentos y bebidas que sea de baja energía, bajo desperdicio y verdaderamente sostenible? Para explorar diferentes innovaciones en todo el sistema alimentario, nos estamos asociando con diferentes actores en países como Francia, EE. UU., Suecia e Italia, entre otros. 

Por ejemplo, junto con el desarrollador sueco de biofabricación sin células, EnginZyme, estamos explorando soluciones para desbloquear el potencial de subproductos como el suero ácido. Al combinar nuestra amplia experiencia en el procesamiento de alimentos con la innovación de biofabricación de EnginZyme, estamos creando un sistema para convertir grandes volúmenes de suero producido a partir de queso fresco en ingredientes de valor agregado como la fibra.  

Unir fuerzas para restaurar uno de los biomas más amenazados del mundo

La restauración forestal es vital para combatir el cambio climático. Los árboles absorben y almacenan dióxido de carbono a medida que crecen, y los bosques actualmente absorben el 30 % de las emisiones de carbono del mundo. Debemos trabajar juntos para ayudar a restaurar la biodiversidad y mitigar el cambio climático. 

Desarrollado en colaboración con Apremavi, una ONG brasileña, el Programa de Conservación de Araucaria está programado para restaurar hasta 7000 hectáreas del Bosque Atlántico durante un período de diez años, equivalente a 9800 canchas de fútbol. Esta iniciativa, que es la primera en la industria y se basa en la experiencia técnica de nuestros socios, tiene la ambición de generar beneficios ambientales, económicos y sociales positivos para las comunidades locales y restaurar y proteger la biodiversidad en la región.

Cooperar para ayudar a mantener las materias primas en uso 

Los sistemas alimentarios actuales tienen un gran impacto en los recursos y el clima de nuestro planeta, lo que representa más de un tercio de las emisiones globales de GEI (gases de efecto invernadero). Los actores de toda la cadena de valor de los alimentos, desde los agricultores y proveedores de empaques alimentarios hasta los consumidores y los gobiernos, deben trabajar juntos para ayudar a lograr sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.

Junto con Dong Tien Packaging y Paper Co., Ltd., estamos coinvirtiendo más de 3,5 millones de euros para mejorar y expandir la capacidad de reciclaje de cajas de bebidas usadas en Vietnam. La nueva línea de reciclaje, que estará lista para fines de 2023, también permitirá la producción de pulpa reciclada de alta calidad que puede usarse para fabricar productos de alto valor comercial, como servilletas y papel de oficina. Esto ayudará a aumentar el valor de las cajas usadas y a aumentar los ingresos de los recolectores.

Ayudemos a dar forma al futuro de los alimentos

Los desafíos de sostenibilidad que enfrenta la industria de alimentos y bebidas son amplios y variados. Las soluciones del mañana solo pueden provenir de la innovación conjunta transformacional y de aprovechar la experiencia de los demás. Las innovaciones de este año son el resultado del conocimiento y la experiencia combinados de nuestros increíbles colaboradores, y siempre estamos atentos a los innovadores con los que trabajar. Colabore con nosotros para que podamos moldear juntos el futuro de nuestra industria.

Contáctenos

Más historias de nuestro mundo

EXPLORAR MÁS
Agricultor en el campo

Informes de sostenibilidad

El informe de sostenibilidad Tetra Pak para el año fiscal 2022, preparado de acuerdo con los estándares de GRI, presenta nuestras ambiciones y acciones para liderar la transformación de la sostenibilidad.

iPad con datos

Datos de desempeño de sostenibilidad

Vea cómo Tetra Pak se desempeñó en los indicadores clave para el año fiscal 2022, incluido el abastecimiento, el reciclaje, el clima, la energía, la diversidad y el agua, a partir de nuestro desempeño ESG.