Tetra Pak prueba una industria primero: una barrera a base de fibra

Marcando un avance en el viaje de la compañía hacia un paquete aséptico completamente renovable, este innovador material a base de fibra sustituye la capa de aluminio, con la ambición de reducir la huella de carbono mientras hace que las cajas de cartón posconsumo sean más atractivas para los recicladores.

Lausana, Suiza (24 de mayo de 2022): Tras la finalización exitosa de una validación de tecnología comercial de 15 meses de una barrera basada en polímeros que reemplaza la capa de aluminio, Tetra Pak ahora se está trasladando al siguiente nivel de desarrollo: probar una barrera basada en fibras que es la primera en paquetes de cartón de alimentos distribuidos en condiciones ambientales.

Este paso marca otro avance en la hoja de ruta a largo plazo de la compañía hacia el desarrollo de un paquete aséptico que sea completamente renovable, totalmente reciclable y neutral en carbono.

La capa de aluminio que se utiliza actualmente en los envases de cartón de alimentos desempeña un papel fundamental en garantizar la seguridad alimentaria; y aunque es más delgada que el cabello humano, contribuye a un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas con los materiales base utilizados por Tetra Pak.

Con miras a reducir este impacto climático, se llevó a cabo una validación de tecnología comercial en Japón a partir de fines de 2020, utilizando una barrera basada en polímeros para reemplazar la capa de aluminio. Esto ayudó a comprender las implicaciones del cambio en la cadena de valor y a cuantificar la reducción de la huella de carbono. También confirmó la protección adecuada de oxígeno para el jugo de verduras, a la vez que permitió un aumento en las tasas de reciclaje en un país donde los recicladores favorecen las cajas sin aluminio.

Incorporando estos aprendizajes, la compañía ahora está probando una nueva barrera basada en fibra, en estrecha colaboración con algunos de sus clientes. Un primer lote piloto de paquetes de una sola porción con este material, el primero de la industria, se encuentra actualmente en el estante para una prueba comercial de consumo, con una validación de tecnología adicional programada para más adelante en 2022.

Esta iniciativa subraya el enfoque de Tetra Pak para el diseño para el reciclaje, donde es fundamental aumentar el contenido del papel y también respalda las expectativas del usuario final. Según una investigación global reciente, aproximadamente el 40 % de los consumidores confirmaron que estarían más motivados a clasificar para el reciclaje si los paquetes se fabricaran completamente de cartón y no tuvieran plástico o aluminio.

Gilles Tisserand, vicepresidente de Clima y Biodiversidad de Tetra Pak, comenta: “Los primeros resultados sugieren que el paquete con una barrera a base de fibra ofrecerá una reducción sustancial de CO2 en comparación con las cajas asépticas tradicionales, junto con una vida útil comparable y propiedades de protección alimentaria. Por lo tanto, creemos que este desarrollo actuará como un avance en la reducción del impacto climático. Además, las cajas con mayor contenido de papel también son más atractivas para las fábricas de papel; por lo tanto, este concepto presenta un claro potencial para lograr una economía circular baja en carbono para el embalaje”.   

Eva Gustavsson, vicepresidenta de Materiales y Paquetes, Tetra Pak agrega: “Abordar problemas complejos como el cambio climático y la circularidad requiere innovación transformadora. Es por eso que colaboramos no solo con nuestros clientes y proveedores, sino también con un ecosistema de empresas emergentes, universidades y empresas tecnológicas, lo que nos brinda acceso a competencias, tecnologías e instalaciones de fabricación de vanguardia.

Para mantener el motor de innovación en funcionamiento, estamos invirtiendo 100 millones de euros por año y continuaremos haciéndolo durante los próximos 5 a 10 años para mejorar aún más el perfil ambiental de las cajas de alimentos, incluida la investigación y el desarrollo de paquetes fabricados con una estructura de material simplificada y un mayor contenido renovable. Hay un largo viaje por delante, pero con el apoyo de nuestros socios y una fuerte determinación para lograr nuestras ambiciones de sostenibilidad y seguridad alimentaria, estamos bien encaminados”.

Contactos de medios

Lucía Freschi
Tetra Pak
Correo electrónico: lucia.freschi@tetrapak.com

Barrera basada en fibra

Prueba de una barrera a base de fibra para envases de cartón asépticos

Gilles Tisserand, Tetra Pak

Gilles Tisserand, Vicepresidente de Clima y Biodiversidad, Tetra Pak

Eva Gustavsson, Tetra Pak

Eva Gustavsson, vicepresidenta de Materiales y Paquetes, Tetra Pak