17 de noviembre de 2020
LAUSANNE, SUIZA

El estudio de investigación de Tetra Pak revela un dilema de seguridad alimentaria y medio ambiente fomentado por la pandemia de C OVID-19

  • La seguridad alimentaria es un problema importante para la sociedad, según más de dos tercios de los encuestados
  • La preocupación por el medio ambiente está sustancialmente por delante de todo lo demás, excepto la COVID
  • A nivel mundial, el 77 % de los consumidores considera que el desperdicio de alimentos es un desafío clave

Tetra Pak revela hoy los hallazgos de su estudio de investigación global, en asociación con Ipsos[1], que muestran que la seguridad alimentaria es un problema importante para la sociedad. La misma cantidad de encuestados cree que la COVID-19 es una “amenaza real”. Al mismo tiempo, la preocupación por el medio ambiente sigue siendo sorprendentemente poderosa[2], apuntando hacia un dilema en la mente de los consumidores mientras intentan equilibrar las prioridades críticas de la existencia humana a través de alimentos seguros y la sostenibilidad del planeta en el que vivimos.

El índice Tetra Pak, en su 13.a edición, ha visto un aumento del 10 % en la preocupación mundial por la seguridad alimentaria y los suministros de alimentos futuros, ahora en un 40 %, en comparación con el 30 % de 2019. Además, más del 50 % de los consumidores no solo creen que mejorar la seguridad alimentaria es responsabilidad de los fabricantes, sino que lo ven como el problema número uno que las empresas necesitan abordar ahora y en el futuro. De acuerdo con la investigación de este año, la salud está profundamente conectada con problemas intensificados de seguridad e higiene alimentaria: dos tercios de los consumidores dicen que estar saludables es estar seguros y el 60 % de los consumidores a nivel mundial dicen que se preocupan por que los alimentos que compran sean higiénicos y seguros.

Cuando se les pregunta qué es clave para ellos en un paquete, los consumidores indican que garantizar la seguridad alimentaria es su propósito principal. También expresan inquietudes sobre las innovaciones ambientales en el embalaje que afectan la seguridad alimentaria, aunque la mayoría de los encuestados indican que “usar embalaje sostenible” es uno de los principales problemas que las marcas de alimentos y bebidas deben abordar, hoy y mañana.

Adolfo Orive, presidente y director ejecutivo de Tetra Pak, comenta: “La pandemia de COVID-19 ha alterado el statu quo, ha acelerado las tendencias y ha creado un nuevo panorama de las necesidades y oportunidades de los consumidores para que las empresas se desarrollen. En particular, la industria necesita abordar el creciente dilema en torno a la seguridad alimentaria y el medio ambiente, dando un paso adelante hacia los dos objetivos de satisfacer la necesidad humana de alimentos mientras protegemos el ecosistema de nuestro planeta. Aquí es donde el empaque de alimentos puede desempeñar un papel importante en la armonía.

Trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes y partes interesadas, ya estamos en un viaje para crear el mejor paquete de alimentos sostenibles: un paquete de cartón que está hecho únicamente de materiales renovables o reciclados de origen responsable, es totalmente reciclable y neutro en carbono, lo que permite la distribución ambiental y el cumplimiento de los requisitos de seguridad alimentaria. Vemos esto como un paso crítico para construir un futuro sostenible para la próxima generación, especialmente después de la COVID-19”.

El Índice Tetra Pak 2020 también destaca cómo el desperdicio de alimentos está aumentando la agenda y esto ahora es visto como una preocupación por más de tres cuartos de los encuestados. El impacto de la COVID-19 en las cadenas de suministro ha acelerado la concientización sobre el desperdicio de alimentos como un problema apremiante. Existe la probabilidad de que este sentimiento crezca en el futuro, a medida que el mundo se esfuerza por alimentar a su creciente población. Los consumidores citan la reducción del desperdicio de alimentos como el problema ambiental número uno que pueden influir en sí mismos y una de las tres prioridades principales para los fabricantes. Pero el etiquetado confuso es una barrera, ya que ofrece a las marcas la oportunidad de una mejor comunicación. 

Dan Esty, profesor de Hillhouse en la Universidad de Yale


Dan Esty, profesor de Hillhouse en la Universidad de Yale, comenta: “El índice Tetra Pak de este año destaca las preocupaciones sociales y de los consumidores emergentes que vemos cada vez más reflejadas por la investigación académica. Con una creciente población global que requerirá hasta un 70 % más de alimentos para 2050, en un momento en el que la biodiversidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria se están volviendo cada vez más apremiantes, existe una necesidad urgente de cambio. Por lo tanto, las iniciativas audaces, como las tomadas por Tetra Pak para repensar los futuros envases de alimentos, son la necesidad de la hora”.

Dan Esty, profesor de Hillhouse en la Universidad de Yale


Dan Esty, profesor de Hillhouse en la Universidad de Yale, comenta: “El índice Tetra Pak de este año destaca las preocupaciones sociales y de los consumidores emergentes que vemos cada vez más reflejadas por la investigación académica. Con una creciente población global que requerirá hasta un 70 % más de alimentos para 2050, en un momento en el que la biodiversidad, el cambio climático y la seguridad alimentaria se están volviendo cada vez más apremiantes, existe una necesidad urgente de cambio. Por lo tanto, las iniciativas audaces, como las tomadas por Tetra Pak para repensar los futuros envases de alimentos, son la necesidad de la hora”.

[1] Ipsos es un líder mundial en investigación de mercado que brinda información confiable y una verdadera comprensión de la sociedad, los mercados y las personas.

[2] El Índice Tetra Pak 2020 descubre que la preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria ha crecido en comparación con esta época el año pasado, con el 40 % de los encuestados clasificando la seguridad alimentaria y los suministros de alimentos futuros entre sus tres principales problemas más preocupantes, en comparación con el 30 % del índice Tetra Pak 2019. El 64 % de los encuestados han identificado la COVID-19 como el problema que les causa la mayor preocupación, empujando el entorno hacia abajo en la lista de inquietudes globales: del 63 % en 2019 al 49 % en la actualidad, mientras que las preocupaciones por los problemas económicos están aumentando, del 40 % al 47 %.

Contactos con los medios para obtener más información

Lucia Freschi, Tetra Pak, Tel.: +39 347 2632237