Resumen y conclusiones

 

01 |El medio ambiente y la salud son las dos principales preocupaciones para los consumidores en la actualidad, y se producen en ese orden. Dos tercios de las personas encuestadas en nuestro estudio de investigación global sobre el consumidor creen que nos dirigimos hacia un desastre ambiental. La misma proporción también cree que la salud mental y física es una gran preocupación para la sociedad.

02 |La salud y el medio ambiente han sido tratados históricamente como áreas separadas. Pero ahora se superponen cada vez más. Casi tres de cada cinco consumidores ya creen que su salud y bienestar se ven fuertemente afectados por problemas ambientales. Cuanto más preocupados se sientan por el medio ambiente, más conscientes de la salud también se vuelven. Lo que alguna vez fue una preocupación distante y abstracta se ha vuelto mucho más concreto, urgente y, lo que es más importante, personal, a medida que los consumidores ven problemas ambientales que afectan a sí mismos y a sus familias.

03 |Los jóvenes son una fuerte fuerza impulsora para un cambio positivo. Quieren y esperan estar más saludables y vivir más tiempo que sus padres, y están tomando decisiones de estilo de vida en consecuencia. Su uso de las redes sociales y su experiencia personal de los impactos del cambio climático también los insta a actuar de manera más responsable hacia el medio ambiente.

Hombre corriendo, estilo de vida moderno

04 |Los consumidores creen que tienen la responsabilidad n.o 1 tanto de su propia salud como de la salud del planeta. Existe una creencia creciente de que los estilos de vida modernos, particularmente lo que comemos y bebemos, dan como resultado un ciclo que afecta negativamente a ambos (ver arriba). Muchos quieren cambiar su comportamiento de consumo en consecuencia, pero el costo, la falta de conocimiento, la falta de disponibilidad y/o la credibilidad de las opciones son todos obstáculos importantes. Existe una oportunidad interesante para que las marcas puedan ayudar a los consumidores a superar estas barreras y satisfacer su creciente necesidad de vivir vidas más saludables y ecológicamente más sanas.

05 |Los alimentos y las bebidas son un catalizador clave en la convergencia de la salud y el medio ambiente. La ambición de cambio n.o 1 por motivos de salud y ambientales es un mayor consumo de alimentos y bebidas más ecológicos. En particular, el punto dulce son los productos naturales/orgánicos. En términos de categorías, el jugo 100 % de fruta, la leche blanca, el agua envasada, el agua de coco y las bebidas a base de plantas son los más atractivos.  

06 |El embalaje y la capacidad de reciclaje son fundamentales específicamente. El reciclaje ahora se considera el rasgo n.o 1 de una persona ambientalmente sana. La capacidad de reciclaje es la asociación conjunta con productos ecológicos y el tercer descriptor más atractivo de un producto alimenticio o de bebida en general. Casi cuatro de cada cinco consumidores de todo el mundo ahora están felices de pagar más por envases de alimentos y bebidas ecológicos, mientras que poco más de dos de cada cinco dicen que pagarán más por alimentos más saludables. 

Ciclo de estilo de vida moderno

07 |El sentimiento antiplástico es fuerte. Casi dos de cada tres consumidores creen que una persona ecológicamente sana evita el plástico, y uno de cada tres dice que planea comprar y usar menos plástico en los próximos 12 meses.

08 |Nuestro análisis de investigación revela seis segmentos de consumidores globales con perfiles distintos relacionados con la concientización/inquietud por su salud y el medio ambiente. Cada grupo tiene sus propias creencias y valores; impulsores y ambiciones para el cambio; y fuentes de información confiables. Esto crea oportunidades para productos específicos, mensajería y más.

09 |Las marcas más exitosas en el futuro serán aquellas que puedan demostrar propósito y demostrar que están haciendo una contribución positiva a la sociedad más allá de simplemente proporcionar buenos servicios y productos. Sin embargo, tanto nuestra investigación global cuantitativa como cualitativa revela una brecha de confianza en lo que respecta a la salud y el medio ambiente. Además, las marcas actualmente llegan a la lista de personas influyentes en esta área: solo uno de cada diez consumidores recibe consejos o se inspira en las marcas sobre cualquiera de estos temas.

10 |Los alimentos y las bebidas son quizás la primera industria en ver la tendencia emergente de convergencia de salud y medio ambiente. Proporciona una nueva oportunidad para que las marcas establezcan una conexión poderosa, intencionada y personal con los consumidores al abordar y comunicar ambas al mismo tiempo.