Pensamientos de nuestro director ejecutivo

Adolfo Orive

Bienvenido a la 14.a edición del Índice Tetra Pak, que muestra cómo la pandemia global ha “recableado” a los consumidores actuales, forzándolos a repensar sus prioridades y comportamientos, a medida que buscan un futuro más resiliente y sostenible. También destaca la necesidad de una conversación global más impulsada por un propósito y una acción urgente y concertada para generar un cambio positivo.

La COVID-19 ha afectado casi todos los aspectos de nuestra vida diaria: nuestra salud, la economía general, las empresas y las cadenas de suministro, así como nuestra libertad personal. Las incertidumbres causadas por la pandemia siguen siendo las mismas, y muchos consideran que 2021 será una extensión de 2020. A medida que todos continuamos adaptándonos a la situación en evolución, el Índice de este año explora cómo las motivaciones de los consumidores están cambiando en todo el mundo y explora las tendencias que seguirán siendo relevantes en el mundo posterior a la pandemia.  

Qué está cambiando

Las preocupaciones generales de los consumidores no han cambiado significativamente: la salud, el medio ambiente y la economía siguen dominando. Pero lo que ha evolucionado son los hábitos del consumidor y sus actitudes hacia estas preocupaciones. Existe una demanda mucho mayor de acción en toda la sociedad, con consumidores mucho más dispuestos a adaptar su comportamiento a diario, con la expectativa de que los gobiernos, las empresas y otras instituciones necesiten desempeñar un papel más importante en ayudarlos con este cambio.

En Tetra Pak, creemos que la industria alimentaria tiene una oportunidad clara aquí. Al poner estas nuevas demandas en el centro de nuestras decisiones comerciales, podemos trabajar con nuestros clientes, socios y partes interesadas para crear nuevas soluciones a largo plazo.

Nuevas prioridades del consumidor

Las consecuencias económicas de la pandemia están afectando directamente el comportamiento. Los consumidores ahora son más conscientes de la asequibilidad de los bienes y ha habido un cambio hacia categorías básicas, especialmente productos lácteos, frutas y verduras. Pero a pesar de las preocupaciones financieras y de salud, la preocupación por el medio ambiente es tan fuerte como siempre, particularmente en torno al cambio climático, ya que la evidencia de su impacto continúa creciendo.

Con los consumidores que pasan más tiempo en el hogar, cada vez son más conscientes de los niveles de residuos domésticos. Están ansiosos por tomar medidas en respuesta, especialmente en torno al desperdicio de alimentos, un problema de rápido crecimiento. Es un buen ejemplo de cómo los consumidores están ajustando sus estilos de vida de maneras prácticas y cotidianas para marcar una diferencia positiva. También hay un aumento visible en los valores tradicionales de “regreso a lo básico”, como cocinar en casa y comer con la familia, así como un nuevo agradecimiento por las conexiones significativas con amigos, familiares y más.

Después de que la pandemia les haya negado la libertad y la elección, los consumidores quieren recuperar el control de sus vidas de cualquier manera que puedan. Eso se aplica tanto a sus propias vidas, para impulsar su bienestar físico y mental a través de mejores elecciones dietéticas, como al medio ambiente que las rodea, como reciclar más. A medida que miran hacia el futuro, ven la recuperación posterior a la pandemia como una oportunidad para crear un mundo más ecológico, seguro y protegido, una esperanza que se siente particularmente fuerte en los mercados emergentes.

Hacia un mejor mañana

Responder a estas necesidades y expectativas requiere un enfoque a largo plazo y una colaboración en todo el sistema de todas las partes interesadas. La ONU ya ha llamado a la década de 2020 la “Década de Acción”, enfatizando la necesidad de actuar ahora.

Como empresa dirigida por un propósito y líder mundial de la industria, seguimos totalmente comprometidos con el papel que desempeñamos. Creemos que los sistemas alimentarios del mundo deben transformarse para satisfacer las necesidades futuras de la sociedad, mejorando la seguridad alimentaria y reduciendo el impacto en los recursos naturales. Por lo tanto, nuestro objetivo es enfocarnos en tres áreas clave: aumentar el acceso a alimentos seguros y nutritivos; reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos; y construir cadenas de valor más sostenibles.

Este no es un territorio nuevo para nosotros. Nuestra visión siempre ha sido comprometernos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles, en todas partes. Pero creemos que podemos hacer más, por eso no solo estamos impulsando cero emisiones netas en nuestras operaciones, sino que también estamos trabajando para desarrollar el paquete de alimentos más sostenible del mundo, uno que sea completamente renovable, totalmente reciclable y neutral en carbono.

Espero que disfruten del Índice de este año y que sus perspectivas le resulten valiosas. Espero trabajar con nuestros clientes, proveedores y partes interesadas de la industria para aprovechar las oportunidades que presenta.

Adolfo Orive
Presidente y Director Ejecutivo, Tetra Pak

Descargas y videos

Cobertura de infografías

Infografía de las diez conclusiones principales

Botón Reproducir para el video explicativo

Video explicativo de Tetra Pak Index 2021