8 de septiembre de 2022

Cómo garantizar el cumplimiento, independientemente del lugar del mundo en el que viajen sus productos 

La seguridad alimentaria es la garantía de que los alimentos no causarán daños a los consumidores cuando se preparen, empaquen, distribuyan y coman de acuerdo con su uso previsto. La mayoría de los actores involucrados en la cadena de suministro de alimentos comprenden la seguridad alimentaria y los códigos de práctica necesarios que garantizan la ausencia de contaminantes microbiológicos y químicos de los alimentos. Sin embargo, pocos entienden la necesidad de cumplir con las regulaciones de contacto con alimentos en todo el mundo. ¿Cómo puede estar seguro de que está cumpliendo con las medidas correctas de cumplimiento de seguridad alimentaria dondequiera que se vendan sus productos?

La seguridad alimentaria no se trata solo de prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos. También es una cuestión de cumplimiento. Las políticas y regulaciones desempeñan un papel importante en el establecimiento de requisitos para garantizar la seguridad alimentaria y lo que se considera “seguro para consumir” puede no cumplir necesariamente con la ley en todas las geografías. Diferentes organismos reguladores de alimentos de todo el mundo establecen requisitos específicos cuando se trata de material en contacto con alimentos. Por lo tanto, el empaque y el equipo de alimentos deben diseñarse y producirse en consecuencia.

Cumplir con los estándares de seguridad alimentaria más estrictos a nivel mundial 

Los mercados globales y las cadenas de suministro se están volviendo cada vez más complejos, con productos que viajan a través de más instalaciones y se distribuyen en muchos mercados. Los fabricantes de alimentos se enfrentan al desafío de satisfacer las demandas de los reguladores en cada país o región donde los productos podrían terminar. 

Afortunadamente, hay herramientas disponibles para ayudar a aliviar este desafío. El Codex Alimentarius es una colección de normas, códigos de práctica, pautas y otras recomendaciones reconocidas internacionalmente relacionadas con los alimentos, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria publicadas por la Organización de la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud OMS. El cumplimiento de estos estándares elimina la carga de la gestión regulatoria individual de los fabricantes de alimentos y les permite enfocarse en expandir su participación en el mercado. Todos los sistemas de procesamiento y empaque de Tetra Pak cumplen con los requisitos del Codex Alimentarius y con las normas de cumplimiento reconocidas internacionalmente.

La importancia de la colaboración entre industrias  

El cumplimiento de la seguridad alimentaria depende de compartir hechos en toda la cadena de suministro (desde la materia prima hasta el artículo en contacto con alimentos). A menudo, los requisitos o la legislación, que comienza en un país o parte del mundo, se convertirán en una política global. Para los productos preparados para el futuro, monitoreamos constantemente la legislación y los requisitos emergentes de seguridad alimentaria. 

A través de redes de monitoreo regulatorio, podemos mantenernos actualizados sobre los requisitos legislativos emergentes en nuestros mercados y volver a incorporarlos en el requisito de productos relacionados con la seguridad alimentaria, evitando sustancias de interés público antes de que llegue la prohibición de la legislación. Los fabricantes de alimentos pueden aprovechar estas perspectivas para abordar problemas subyacentes o causas raíz.

El pensamiento sistémico es clave para el cumplimiento de la seguridad alimentaria

Con tantas piezas interconectadas, la cadena de valor de los alimentos conlleva un alto riesgo de falla del sistema, lo que aumenta el riesgo de incumplimiento de las regulaciones de seguridad alimentaria, o peor aún, de alimentos que no son seguros para el consumo. El pensamiento sistémico puede ayudar a mitigar los riesgos de seguridad alimentaria por diseño. 

El pensamiento sistémico es un enfoque holístico que busca exponer posibles vulnerabilidades que podrían hacer que un sistema falle y desarrollar sistemas resilientes para mitigar estos riesgos. Al trabajar con un proveedor de sistemas (empaque, procesamiento y equipo de empaque) que comprende y controla todas las interfaces clave entre el equipo y el material, los fabricantes de alimentos pueden garantizar operaciones sin problemas y reducir el riesgo de fallas en toda la cadena de valor. 

La seguridad alimentaria nunca es estática. Las expectativas cambian, las regulaciones cambian y el conocimiento científico evoluciona. Los proveedores de sistemas que mejoran continuamente los procedimientos, comparten experiencia, monitorean el panorama regulatorio y adoptan un enfoque de seguridad por diseño pueden ayudar a los fabricantes de alimentos a satisfacer sus necesidades de cumplimiento de seguridad alimentaria. 

Obtenga más información sobre la política y las pautas de seguridad alimentaria de Tetra Pak

Más historias de nuestro mundo

EXPLORAR MÁS
Transmisión por Internet

Seguridad alimentaria e industria 4.0

Descubra cómo la industria de fabricación de alimentos y bebidas puede adaptarse a los desafíos de seguridad alimentaria a través de soluciones digitales y prevenir problemas de seguridad alimentaria antes de que ocurran.

Agricultor en el campo

Informes de sostenibilidad

El informe de sostenibilidad Tetra Pak para el año fiscal 2022, preparado de acuerdo con los estándares de GRI, presenta nuestras ambiciones y acciones para liderar la transformación de la sostenibilidad.

iPad con datos

Datos de desempeño de sostenibilidad

Vea cómo Tetra Pak se desempeñó en los indicadores clave para el año fiscal 2022, incluido el abastecimiento, el reciclaje, el clima, la energía, la diversidad y el agua, a partir de nuestro desempeño ESG.