El 1 de diciembre de 2023, se produjo un hito importante para los sistemas alimentarios del mundo. En Dubái, en la 28.a Conferencia de Partes (COP 28), por primera vez en la historia, 159 países firmaron y adoptaron un acuerdo global destinado a mejorar los sistemas alimentarios1. En Tetra Pak, agradecemos este acuerdo, que reconoce que la forma en que el mundo crece y produce alimentos es fundamental para proteger los recursos y las comunidades de la naturaleza. Compromete a los signatarios a ampliar las soluciones para abordar el impacto de los sistemas alimentarios y agrícolas. Esto establece una nueva base para la transformación sostenible del sistema alimentario global en los próximos años, una que es fundamental para reducir los impactos en el clima, la naturaleza y las personas, y mejorar las vidas de las personas en las comunidades vulnerables.

Frente a este trasfondo, la colaboración en toda la industria alimentaria es cada vez más importante: alimentar a una población en crecimiento, de manera sostenible. Al ser una empresa líder en soluciones de procesamiento y empaque de alimentos, estamos firmemente comprometidos a apoyar a nuestros clientes para mantener las cadenas de suministro de alimentos en funcionamiento para que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, al mismo tiempo que protegemos a las personas y el medio ambiente.

Como parte de nuestra ambición de liderar la transformación de la sostenibilidad dentro de nuestra industria, adoptamos un enfoque holístico en cinco áreas interdependientes: sistemas alimentarios, circularidad, clima, naturaleza y sostenibilidad social. La colaboración con nuestros clientes, proveedores y otras partes interesadas ha sido fundamental para nuestro progreso en cada área.

El procesamiento y empaque de alimentos son esenciales para la transformación de los sistemas alimentarios. Con nuestra presencia global y soluciones integrales para la industria alimentaria, tenemos un papel que desempeñar para impulsar este cambio. Durante décadas, nuestra tecnología y soluciones han contribuido a hacer que los alimentos sean accesibles incluso en áreas remotas con condiciones desafiantes de la cadena de suministro, protegiendo la calidad y la seguridad de los alimentos perecederos mientras prolongan su vida útil. Hemos hecho esto durante más de 70 años, pero sabemos que podemos hacer más en colaboración con nuestras partes interesadas. Es por eso que, en 2023, desarrollamos un enfoque de sistemas alimentarios que detalla nuestra función en la transformación con los objetivos correspondientes para cada una de sus cuatro vías.

En paralelo, hemos estado invirtiendo mucho para mejorar significativamente el perfil de sostenibilidad de nuestras soluciones de empaque y procesamiento. Continuamos invirtiendo aproximadamente 100 millones de euros por año en investigación y desarrollo de empaques, y continuaremos invirtiendo una cantidad similar anualmente en los próximos años. También lanzamos una caja de bebidas asépticas con una barrera a base de papel, con un 90 % de contenido renovable, lo que nos lleva un paso más allá hacia nuestro viaje para desarrollar el paquete de alimentos más sostenible del mundo2. También continuamos invirtiendo €40 millones anuales para aumentar la recolección y el reciclaje de paquetes de cartón en todo el mundo. En comparación con 2022, la recolección de paquetes de cartón aumentó globalmente en un 7 % en 2023, lo que equivale a aproximadamente 1,3 millones de toneladas de paquetes de cartón recolectados y enviados para reciclaje.

La descarbonización de los sistemas alimentarios es otra prioridad fundamental. Abordamos esto desde una perspectiva completa de la cadena de valor: trabajar aguas arriba con los proveedores, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestras propias operaciones, trabajar con los clientes aguas abajo en el impacto de sus operaciones y abordar el final de la vida útil de nuestros productos. Estamos encaminados para cumplir con nuestro objetivo de cero emisiones netas de GEI en nuestras propias operaciones (alcance 1 y 2 y viajes de negocios) para 2030 desde una referencia de 2019, habiendo logrado una reducción del 47 % ya desde 2019. Este progreso respalda nuestra ambición a largo plazo de lograr cero emisiones netas de GEI en toda nuestra cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) para 2050 desde una referencia de 2019. A partir de 2023, hemos logrado una reducción del 20 % en las emisiones absolutas totales de GEI en toda nuestra cadena de valor en comparación con 2019.

También reconocemos la urgencia de la acción para detener y restaurar la pérdida de la naturaleza y lograr un mundo seguro para el agua, y a través de nuestro trabajo con nuestras propias operaciones, clientes y proveedores, nuestro objetivo es reducir los impactos de nuestra cadena de valor en la naturaleza y restaurar los paisajes. El año pasado realizamos una evaluación para comprender nuestros impactos y dependencias de la naturaleza. Esto condujo a nuestro nuevo enfoque de la naturaleza, que define objetivos cuantitativos y establece acciones claras para reducir los impactos negativos que nuestro negocio podría tener en la naturaleza y el agua. En 2023, incorporamos estos objetivos y acciones en diferentes áreas de nuestras propias operaciones, aguas arriba y aguas abajo de nuestra cadena de valor.

Y seguimos comprometidos con la sostenibilidad social. Esto incluye respetar los derechos humanos en todas nuestras propias operaciones y cadena de valor, de acuerdo con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Negocios y Derechos Humanos (UNGP), con planes de acción iniciados con nuestras partes interesadas en 2023. Además, 64 millones de niños en 49 países recibieron leche u otras bebidas nutritivas en paquetes Tetra Pak a través de nuestros Programas de Alimentación Escolar en 2023. También ampliamos nuestra participación en los programas de alimentación escolar a países como Bangladesh, Uganda y Yemen, y agregamos tres nuevos proyectos de Dairy Hub en Colombia, India y Nepal. Durante 2023, 29,300 agricultores, el 99 % de los cuales son pequeños agricultores, entregaron leche a nuestros clientes a través de nuestros proyectos de Dairy Hub.  Internamente, continuamos promoviendo la diversidad, la equidad y la inclusión (diversity, equity and inclusion, DE&I) dentro de nuestra organización, mejorando la representación femenina en puestos sénior; impulsando la conciencia y las acciones para fomentar la inclusión y el bienestar; e iniciando o acelerando varios programas para expandir nuestra agenda de DE&I.

El arduo trabajo, el impulso y la pasión de nuestros equipos y nuestras partes interesadas han asegurado la continuidad de la cadena de suministro. Han demostrado un compromiso perdurable para asegurar la transformación de la sostenibilidad en medio de desafíos cada vez mayores. Estamos en un viaje, uno de colaboración, donde las empresas, los responsables de formular políticas y la sociedad civil deben reunirse para encontrar e implementar soluciones sostenibles a los desafíos que enfrentamos como sociedad. En Tetra Pak, esta transformación sigue siendo el núcleo de nuestro propósito: “Nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes. Y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta”.

Lectura adicional

Mujer al atardecer

Nuestro enfoque de sostenibilidad

Nuestro enfoque de sostenibilidad

Tetra Pak es una empresa líder mundial en procesamiento y envasado de alimentos que trabaja para entregar el paquete de alimentos más sostenible.

Niñas sentadas frente a una casa de madera

Un enfoque integral de los desafíos de sostenibilidad

Un enfoque integral de los desafíos de sostenibilidad

Descubra nuestro enfoque interconectado para la sostenibilidad. Obtenga más información sobre cómo abordamos los desafíos complejos en relación con los alimentos, el clima, la naturaleza, la circularidad y la sostenibilidad social.

dos agricultores en el campo

Compromiso con los grupos de interés

Compromiso con los grupos de interés

Tetra Pak trabaja estrechamente con grupos de interés: clientes, proveedores y socios en todo el mundo para apoyar sus necesidades e impulsar la sostenibilidad a largo plazo. Descubra cómo.

Árboles en el bosque

Panel asesor de sostenibilidad

Panel asesor de sostenibilidad

Conozca al panel asesor de expertos en sostenibilidad de Tetra Pak que da forma e informa nuestra agenda de sostenibilidad y nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad.

Contáctenos

manos sosteniendo el iPad

Descubra cómo podemos ayudarlo a liderar la transformación de la sostenibilidad.

Finalidad del contacto

Seleccione una o más opciones
  • 1
  • 2
  • 3

Paso 1 de 3

Contáctenos

Resumen

Finalidad del contacto

Información de contacto

Introduce tu nombre
Introduce tu apellido
Seleccione el país o la región
  • 1
  • 2
  • 3

Paso 2 de 3

Contáctenos

Resumen

Finalidad del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/Región
Algo salió mal. Inténtelo de nuevo.

¿Cómo puedo ayudarle?

Por favor, introduzca este campo

Al enviar este formulario, confirma que ha leído y acepta la Política de privacidad de Tetra Pak.

  • 1
  • 2
  • 3

Paso 3 de 3

Notas al pie:
1La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organisation of the United Nations, FAO), “Sistemas Alimentarios Sustentables”, 2018, define los sistemas alimentarios: “Los sistemas alimentarios abarcan toda la gama de actores y sus actividades interrelacionadas de valor agregado involucradas en la producción, agregación, procesamiento, distribución, consumo y eliminación de productos alimentarios que se originan en la agricultura, la silvicultura o la pesca, y partes de los entornos económicos, sociales y naturales más amplios en los que están integrados”.
2“El paquete de alimentos más sostenible del mundo” significa crear cajas que: estén completamente hechas de materiales renovables o reciclados; se obtengan de manera responsable; y por lo tanto, ayuden a proteger y restaurar el clima, los recursos y la biodiversidad de nuestro planeta; contribuyan a la producción y distribución neutras en carbono; sean convenientes y seguras; por lo tanto, ayuden a habilitar un sistema de alimentos resiliente; y sean totalmente reciclables.