Vaya a la naturaleza. Vaya a la caja.

    ACCIONES  GENERALES  SOLUCIONES   SOSTENIBLES      EXPLORAR      

La historia detrás de los envases para bebidas

Estamos muy acostumbrados a tomar leche o zumo en nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene el envase que utilizas todos los días? ¿Cómo llega hasta tu casa y qué pasa con él después de utilizarlo? 


Mira la historia detrás de los envases para alimentos y bebidas de Tetra Pak®.

La historia detrás de los envases para bebidas

Estamos muy acostumbrados a tomar leche o zumo en nuestro día a día. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene el envase que utilizas todos los días? ¿Cómo llega hasta tu casa y qué pasa con él después de utilizarlo? 


Mira la historia detrás de los envases para alimentos y bebidas de Tetra Pak®.

Beneficios de las cajas asépticas a base de papel

Confiamos en los alimentos cotidianos como la leche, los jugos o las bebidas de origen vegetal para nuestra nutrición diaria. Sin embargo, muchos de ellos son altamente perecederos con vida útil corta. La tecnología aséptica y las cajas de cartón a base de papel proporcionan la protección necesaria para los alimentos perecederos, lo que los pone a disposición en grandes distancias con una vida útil más larga.

Leche vertida en un tazón

Protege las propiedades de los alimentos

Las cajas asépticas a base de papel están hechas de múltiples capas que mantienen la luz, el aire y los microorganismos fuera. Esto ayuda a preservar las propiedades y la calidad de los alimentos durante un período prolongado de 6 meses sin necesidad de refrigeración ni conservantes.

Dos expertos en batas de laboratorio

Ayuda a reducir el desperdicio de alimentos

La tecnología aséptica avanzada combinada con el empaque de cartón aséptico garantiza la eliminación de bacterias y microorganismos dañinos. Como resultado, los alimentos líquidos perecederos envasados en cajas asépticas tienen una vida útil más larga, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena de valor.

Variedad de envases de cartón

Tiene menos impacto de carbono

Nuestros paquetes de cartón son principalmente en papel, un recurso renovable que obtenemos de manera responsable. Esto ayuda a que las cajas de bebidas tengan una huella de carbono más baja que otras soluciones de embalaje, con solo 83 g de equivalentes de CO2 por litro (eq/l) en comparación con 430 g de CO2 eq/l para botellas de vidrio de un solo uso, 156 g de CO2 eq/l para botellas de PET y 100 g de CO2 eq/l para botellas de vidrio reutilizables.

Beneficios de los envases asépticos de papel

Dependemos de alimentos cotidianos como la leche, los zumos o las bebidas vegetales para nuestra nutrición diaria. Sin embargo, muchos de ellos son muy perecederos y se conservan poco tiempo. La tecnología aséptica y los envases de papel proporcionan la protección necesaria a los alimentos perecederos, haciéndolos disponibles a grandes distancias y con una vida útil más larga.

Leche vertida en un cuenco

Protege las propiedades de los alimentos

Los envases asépticos de papel están formados por varias capas que impiden el paso de la luz, el aire y los microorganismos. Esto ayuda a conservar las propiedades y la calidad de los alimentos durante un periodo prolongado de más de 6 meses sin necesidad de refrigeración ni conservantes.

Dos expertos con batas de laboratorio

Ayuda a reducir el desperdicio de alimentos

La avanzada tecnología aséptica combinada con el envasado en cartón aséptico garantiza la eliminación de bacterias y microorganismos nocivos. Como resultado, los alimentos líquidos perecederos envasados en envases de cartón aséptico tienen una vida útil más larga, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena de valor.

Envases de cartón variados

Tiene menos impacto en el carbono

Nuestros envases de cartón son principalmente de papel, un recurso renovable que obtenemos de forma responsable. Esto ayuda a que los envases de cartón para bebidas presenten una menor huella de carbono que otras soluciones de envasado, con solo 83 g de CO2 equivalentes por litro (eq/l) en comparación con los 430 g de CO2 eq/l de las botellas de vidrio de un solo uso, los 156 g de CO2 eq/l de las botellas de PET y los 100 g de CO2 eq/l de las botellas de vidrio reutilizables.

Reciclaje: ¿Cómo funciona?

Un envase de Tetra Pak® contiene de media alrededor de un 70 % de cartón, un 25 % de plástico y 5 % de aluminio para proteger el contenido. Además, son reciclables siempre y cuando existan sistemas de recolección, clasificación y reciclaje a escala. Esto significa que es posible volver a ver un envase para bebidas como servilletas de papel, palés, envases de cartón, cajas y más. 

 

Obtén más información sobre el proceso de reciclaje de envases de cartón para bebidas y los diferentes caminos que pueden tomar una vez depositados en el contenedor amarillo para su reciclaje.

Reciclaje: ¿Cómo funciona?

Un envase de Tetra Pak® contiene de media alrededor de un 70 % de cartón, un 25 % de plástico y 5 % de aluminio para proteger el contenido. Además, son reciclables siempre y cuando existan sistemas de recolección, clasificación y reciclaje a escala. Esto significa que es posible volver a ver un envase para bebidas como servilletas de papel, palés, envases de cartón, cajas y más. 

 

Obtén más información sobre el proceso de reciclaje de envases de cartón para bebidas y los diferentes caminos que pueden tomar una vez depositados en el contenedor amarillo para su reciclaje.

A boy flattening the package while throwing it in the bin

¡Recicla en tres pasos simples!

Cada envase para bebidas que colocas en el contenedor amarillo permite que sus recursos se mantengan en uso y fuera de los vertederos. Todo lo que tienes que hacer es vaciar y aplastar el envase antes de colocarlo, incluido el tapón, en el contenedor amarillo.

Recycled materials such as paper boards, pallets, crates

¿En qué se puede convertir un envase para bebidas?

Después de la recolección y la clasificación, los envases se colocan en un hidropulper y se mezclan con agua para separar el papel de los polímeros y el aluminio. Las fibras de papel se limpian, prensan, secan y se les da la forma de rollos de papel antes de convertirlas en papel tisú, servilletas o cajas de cartón. Los polímeros y el aluminio se extraen, se trituran y se convierten en granza con la que es posible fabricar productos, como palés, cajas y piezas automotrices.

Historias de reciclaje

Iniciativas

Soluciones circulares

Impulsar soluciones circulares

Para mejorar la recolección, la clasificación y el reciclaje, estamos colaborando para aumentar el contenido de fibra de papel de nuestros paquetes de cartón a base de papel y apoyar el uso de materiales reciclados.

Descripción: Reciclaje de PolyAl

Iniciativas de reciclaje en toda la cadena de valor

Trabajamos continuamente para mejorar el reciclaje y la reciclabilidad de nuestros paquetes de cartón en toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la recolección, clasificación y reciclaje de cajas.