Continuamos trabajando hacia nuestra ambición

Estamos trabajando arduamente para mejorar la cadena de valor de reciclaje dondequiera que nuestras cajas tengan presencia, y en  2023, invertimos casi €40 millones1 para acelerar el reciclaje de cajas de bebidas en todo el mundo y planeamos aumentar esto aún más en los próximos años para lograr una mayor circularidad de materiales.

En colaboración con las fábricas de papel y los recicladores de plásticos, estamos trabajando para permitir que todos los componentes de las cajas de bebidas usadas se reciclen. También colaboramos con varias partes interesadas de todo el mundo para crear la demanda del mercado de productos reciclados, y diseñamos nuestros paquetes de cartón para aumentar el contenido de fibra y el uso de materiales reciclados. En 2023, se recogieron alrededor de 1,3 millones de toneladas de paquetes de cartón y se enviaron para su reciclaje, un aumento del 7 % en la recolección del material en comparación con 2022; esto hace que la tasa de reciclaje efectiva global (RRE) sea del 27 %2.

Obtenga más información sobre el reciclaje en Tetra Pak

Polímeros reciclados certificados

Hemos dado otro paso en nuestro viaje para crear el paquete de alimentos más sostenible del mundo1: estamos introduciendo polímeros reciclados certificados en nuestros paquetes de cartón. Usar materiales reciclados significa menos demanda de recursos finitos y menos basura que termina en vertederos y el medio ambiente. Y contribuye a una economía circular.

 

Mire la película ahora.

Polímeros reciclados certificados

Hemos dado otro paso en nuestro viaje para crear el paquete de alimentos más sostenible del mundo1: estamos introduciendo polímeros reciclados certificados en nuestros paquetes de cartón. Usar materiales reciclados significa menos demanda de recursos finitos y menos basura que termina en vertederos y el medio ambiente. Y contribuye a una economía circular.

 

Mire la película ahora.

¿Qué son los polímeros reciclados certificados?

Un proceso avanzado de reciclaje químico nos permite abordar algunos problemas relacionados con la eliminación de plásticos al final de su vida útil. Pero, ¿qué son los polímeros reciclados certificados, cómo se producen y cuáles son los beneficios tanto para los productores de alimentos como para los consumidores?

Circularidad verificada

Hemos alcanzado otro hito en nuestro viaje hacia el paquete de alimentos más sostenible del mundo: donde el abastecimiento y uso de polímeros reciclados es reconocido y aprobado por certificaciones confiables.

Los polímeros reciclados certificados utilizados en las tapas, tapas y/o recubrimientos de nuestros paquetes de cartón se producen bajo el método de atribución de la cadena de custodia de ISCC. Esto significa que los plásticos están hechos de una mezcla de materiales reciclados y no reciclados, pero que la masa correspondiente de materiales reciclados se ha rastreado a lo largo de la cadena de suministro de Tetra Pak, un proceso que es verificado por un auditor externo.

Nuestro número de certificado de ISCC es: ISCC-PLUS-Cert-US201-70601804.

Llevar los paquetes de cartón con contenido reciclado al siguiente nivel

Estamos haciendo avances continuos cuando se trata de contenido reciclado y ampliando nuestra oferta de soluciones de embalaje utilizando polímeros reciclados certificados para cubrir nuevos formatos, tapas, categorías de productos y geografías.
 

Conozca cómo Emmi, Elvir y Lactalis Group se beneficiaron de los polímeros reciclados certificados
 

Descubra cómo Valio lanzó la primera tapa amarrada de Europa utilizando polímeros reciclados certificados

 

Mapa de Europa, que destaca Francia, Suiza y Finlandia

Hacia un futuro circular

Impulsamos soluciones circulares mediante el diseño de envases de alimentos y bebidas reciclables, el uso de materiales reciclados y la expansión de la recolección y el reciclaje para mantener los materiales en uso y fuera de los vertederos.

1Inversiones OPEX y CAPEX
2 Tasa de reciclaje eficaz (ERR) significa el peso del material recuperado que se pretende reciclar dividido por el peso del embalaje de la caja que se pone en el mercado. El ERR es el resultado después de deducciones de contaminantes, impurezas y exceso de humedad.